El torreón de Sobradillo, donde se encuentra hoy día la Casa del Parque Natural de Arribes del Duero, fue mandado construir, en el siglo XV, por Alfonso de Ocampo. Formó parte del castillo ubicado en la línea defensiva frente a Portugal.
La Casa del Parque puede ser visitada realizando un recorrido por sus tres plantas, sus almenas y su aljibe. La primera planta es el área de atención al público, donde se recibe a los visitantes y se les ofrece información detallada sobre rutas, instalaciones y actividades. Esta planta también cuenta con dos pantallas que muestran imágenes, tanto de los miradores de Arribes como de la Red de Espacios Naturales. Además, se recrea el ambiente natural de los cañones, con las cascadas (o cachones) como protagonistas.
Ascendiendo por el Torreón nos encontraremos la entreplanta, donde se conserva una chimenea de esta histórica edificación. En la segunda y tercera planta se puede contemplar una representación del medio natural del Parque, que va desde el fondo del cañón, la vista de los cortados y el fluir del agua hasta la penillanura, representada con una imagen típica de la dehesa charra.
Desde la última planta unas escaleras llevan al exterior, a las almenas del Torreón. Desde donde se puede contemplar el pueblo de Sobradillo, con sus campos de cereal, almendros y olivos centenarios. La visita termina en el antiguo aljibe o pozo del castillo, al que se accede desde el exterior y ha sido habilitado como sala de proyecciones y exposiciones del Parque Natural.
Toda la información que necesitas para visitar Sobradillo y los pueblos únicos de la zona, en Arribes
0 comentarios